Autor: Gloria Guerrero (México)
Era una situación por demás dolorosa, y vergonzosa también: Doña Angelita, como cariñosamente le llamaba la gente, acababa de fallecer, apenas unos días antes habíamos asistido al sepelio. El duelo familiar estaba en pleno y, sin embargo, ya empezaban las disputas por ver quién se quedaría con la casa. El menor de los dos hijos junto con su familia seguía viviendo en esa casa, llevaba viviendo allí ya muchos años pues cuando se robó a la muchacha que luego sería su esposa, doña Angelita les cedió la casa para que viviesen allí, quedándose ella con una pequeña parte donde tenía su habitación, un baño y una cocinita. Ahora, al faltar ella, el hijo mayor reclamaba para sí toda esa casa. Era lamentable presenciar las amargas discusiones y los insultos entre esos dos hombres que hasta entonces se habían tratado con tanto cariño.Tal vez si doña Angelita hubiese imaginado que esto iba a pasar, no se habría ido sin dejar un testamento bien hecho, por lo menos uno que dejara en claro cuál era su voluntad, cómo quería ella que se dispusiera de esa casa que con tantos esfuerzos ella había construido.
De esta experiencia bien podemos tomar la lección y tomarnos un tiempito para poner en orden nuestros asuntos legales, como lo de hacer un testamento. Dependiendo del país del que seamos, haremos bien en buscar asesoría legal e informarnos de los diferentes tipos de testamento que pueden hacerse, además de las cláusulas que puedan invalidar o validar testamentos en casos especiales. Para los mexicanos, acá tenemos un artículo informativo: "Diferentes tipos de testamentos".
Para los demás... no dejen este asunto pendiente demasiado tiempo! Existen también diferentes opciones de asesoría jurídica gratuita por parte del gobierno en cada localidad del país, que se puede aprovechar para testar. Infórmense! Hagan su Testamento. Háganlo por la paz y tranquilidad de sus familias. GgmikaNota: La foto es parte de un diseño gráfico de Nora A. Espino
Era una situación por demás dolorosa, y vergonzosa también: Doña Angelita, como cariñosamente le llamaba la gente, acababa de fallecer, apenas unos días antes habíamos asistido al sepelio. El duelo familiar estaba en pleno y, sin embargo, ya empezaban las disputas por ver quién se quedaría con la casa. El menor de los dos hijos junto con su familia seguía viviendo en esa casa, llevaba viviendo allí ya muchos años pues cuando se robó a la muchacha que luego sería su esposa, doña Angelita les cedió la casa para que viviesen allí, quedándose ella con una pequeña parte donde tenía su habitación, un baño y una cocinita. Ahora, al faltar ella, el hijo mayor reclamaba para sí toda esa casa. Era lamentable presenciar las amargas discusiones y los insultos entre esos dos hombres que hasta entonces se habían tratado con tanto cariño.Tal vez si doña Angelita hubiese imaginado que esto iba a pasar, no se habría ido sin dejar un testamento bien hecho, por lo menos uno que dejara en claro cuál era su voluntad, cómo quería ella que se dispusiera de esa casa que con tantos esfuerzos ella había construido.
De esta experiencia bien podemos tomar la lección y tomarnos un tiempito para poner en orden nuestros asuntos legales, como lo de hacer un testamento. Dependiendo del país del que seamos, haremos bien en buscar asesoría legal e informarnos de los diferentes tipos de testamento que pueden hacerse, además de las cláusulas que puedan invalidar o validar testamentos en casos especiales. Para los mexicanos, acá tenemos un artículo informativo: "Diferentes tipos de testamentos".
Para los demás... no dejen este asunto pendiente demasiado tiempo! Existen también diferentes opciones de asesoría jurídica gratuita por parte del gobierno en cada localidad del país, que se puede aprovechar para testar. Infórmense! Hagan su Testamento. Háganlo por la paz y tranquilidad de sus familias. GgmikaNota: La foto es parte de un diseño gráfico de Nora A. Espino
No hay comentarios:
Publicar un comentario